Logo

Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional

Facultad de Matemáticas - Escuela de Ingeniería

Noticias

El trabajo será presentado en ECAI 2023, que se efectuará en la ciudad polaca de Cracovia. La investigación aborda algunas de las complejas facetas de la revisión de pares a la que son sometidos los estudios científicos. 

Se trata de un journal de acceso abierto para la investigación en salud pública que cruza disciplinas y fronteras regionales para abordar los mayores desafíos e inequidades en salud que enfrenta la sociedad. La docente también se unió recientemente al grupo de evaluación inter-transdisciplinario de FONDECYT. 

El programa apunta a la formación avanzada de estudiantes nacionales y extranjeros en el desarrollo e implementación de herramientas computacionales basadas en la modelación matemática de punta, con el fin de generar soluciones a problemas complejos en el área pública y privada. Uno de los rasgos que distinguen al magíster es su carácter de investigación. 

El programa apunta a la formación avanzada de estudiantes nacionales y extranjeros en el desarrollo e implementación de herramientas computacionales basadas en la modelación matemática de punta, con el fin de generar soluciones a problemas complejos en el área pública y privada. Uno de los rasgos que distinguen al magíster es su carácter de investigación.

 

Benjamín Rubio Orellana es estudiante de Ingeniería Civil Matemática y Computacional -programa a cargo del IMC- y fue reconocido en el ICPC 2023 Online Spring Challenge powered by Huawei. 

El profesor asociado del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional y doctor en Matemáticas sucede en el cargo a Mario Ponce. 

El trabajo “PG-Schema: Schemas for Property Graphs”, donde el docente Domagoj Vrgoč es uno de los coautores, fue seleccionado como el “Mejor paper del track industrial” de SIGMOD/PODS 2023. El evento se realiza entre el 18 y el 23 de junio en Seattle (EEUU). 

La actual académica de TU Delft (Países Bajos) y egresada del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional fue una de las presentadoras en el reciente Congreso Mujeres Matemáticas WoMaths 2023. Para ella, los eventos de este tipo sirven para visibilizar la presencia femenina en este campo y alentar a las estudiantes a dedicarse a esta disciplina, además de ayudar a ir dejando atrás los sesgos que aún persisten.