Noticias
Call for applications: Postdoctoral researcher in Machine Learning for Climate Modeling

We are seeking a postdoctoral researcher to work on the ONR-funded project “AI-supported forecasts of heat waves along the Pacific coast of the Americas” at PUC Chile. The ideal candidate has a Ph.D. in Applied Mathematics, Computer Science, Climate Physics, or a related field. The appointment is for two years, and the successful candidate can start immediately.
Académicos de la UC liderarán proyecto que usará inteligencia artificial para predecir olas de calor en Chile

La iniciativa, financiada por la Oficina Internacional de Investigación Científica Naval de la Armada de Estados Unidos (ONRG), durará dos años y contempla el desarrollo de herramientas de machine learning para la implementación de un sistema de alerta temprana que podría ayudar a limitar el impacto de estos eventos. La plataforma también podría aplicarse en otras zonas de América.
Estudiantes del IMC participan en el primer equipo UC que clasifica a torneo mundial de programación

Vicente Opazo y Benjamín Rubio son parte del team Laranjas.clear(), que consiguió un logro histórico al conseguir un cupo para representar a la universidad en la fase final del Concurso Internacional de Programación Universitaria (ICPC). El evento, que en su versión 2023 se efectuará en Egipto, es el torneo más grande y antiguo de su tipo en el planeta.
Luis Caffarelli, el primer sudamericano en ganar el “Nobel de Matemáticas”

El investigador argentino, quien actualmente se desempeña como académico en la Universidad de Texas en Austin (EE.UU), obtuvo el premio Abel por su trabajo con ecuaciones diferenciales parciales. Algunos lo apodan el “Messi de la matemática”.
Presidente del Capítulo SIAM-PUC recibe distinción de la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales
Ignacio Contreras, estudiante del título de ingeniero civil matemático y computacional y del magíster en ciencias de la ingeniería, obtuvo el reconocimiento de SIAM por la labor que ha realizado el capítulo en el fomento del interés de los alumnos en las matemáticas aplicadas. La organización de eventos como el Encuentro Nacional de Ingeniería Matemática 2022 y la Escuela de Verano 2023, más diversas instancias de encuentro entre académicos y estudiantes, fueron claves a la hora de conseguir la distinción.
Académico IMC recibe importante galardón en conferencia ICDT 2023

El evento, que se desarrolla hasta este viernes 31 de marzo en la ciudad griega de Ioannina, es el más importante del mundo en el área de bases de datos. Domagoj Vrgoč, académico IMC y doctor en ciencia de la computación, recibió el premio “Test of Time” por un estudio de 2013 del cual es coautor y que se ha distinguido por su impacto en términos de investigación, metodología y contribución conceptual.
Tomás González, alumno de magíster UC: “Estudiar ingeniería matemática te permite salir a investigar en las mejores instituciones del mundo”

El año pasado, Tomás egresó como ingeniero civil matemático y computacional. Hoy realiza un internado en el área llamada Google Brain que opera en el centro de investigación del gigante tecnológico en Montreal, donde desarrolla diversos estudios en torno a la privacidad de los datos. El alumno, que está pronto a volver a Chile para terminar su Magíster en Ciencias de la Ingeniería, señala que su carrera de pregrado fue esencial para acceder a la posibilidad de trabajar codo a codo con especialistas en áreas como machine learning y optimización.
Comienza segunda versión del Magíster en Ciencia de Datos

Esta semana se realizó la bienvenida a los estudiantes de la más reciente edición de este programa, que se realiza 100% en línea a través de Coursera. En total, son cerca de un centenar de alumnos los alumnos inscritos, quienes provienen de 15 países.