Logo

Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional

Facultad de Matemáticas - Escuela de Ingeniería

Noticias

El paper, que tiene como coautores al profesor Cristóbal Guzmán y a integrantes de Google Research, será presentado en el Quinto Simposio sobre Fundamentos de la Informática Responsable que se celebrará a mediados de año en Estados Unidos. El trabajo aborda la privacidad diferencial y su impacto en diversas aplicaciones, tales como el sistema que Google usa para modelar la publicidad que despliega a los usuarios de su motor de búsqueda. 

El Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional (IMC) los saluda atentamente y los invita al seminario que se dictará esta semana. 

El grupo -conformado por estudiantes de Ingeniería Matemática y la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos, más la académica Paula Aguirre- se impuso en “Escasez hídrica en Petorca", uno de los tres desafíos del certamen. La finalidad del evento fue desarrollar, a través de diversas técnicas, soluciones que atiendan diferentes problemas derivados del cambio climático en Chile. 

El trabajo plantea una estrategia en base a modelamiento matemático para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 en situaciones donde existe incertidumbre en la red de alcantarillado. En la investigación, que tiene varias otras aplicaciones potenciales, participan el académico José Verschae junto a José Baboun y Benjamín Rubio, ex estudiantes del Instituto. 

El académico se integró recientemente al IMC en la modalidad de vacante compartida con el Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Escuela de Ingeniería. En esta entrevista, el docente y Doctor en Ciencia de la Computación detalla sus líneas de investigación y su participación en iniciativas como el proyecto anillo “Information and Computation in Market Design”. 

El docente se integró recientemente a la Universidad Católica en la modalidad de vacante compartida entre el Instituto de Ingeniería Matemática Computacional y la Facultad de Ciencias Biológicas. En esta entrevista, cuenta la senda que siguió desde sus días de pregrado en la universidad y también describe la motivación biomédica que impulsa sus investigaciones. 

El Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional (IMC) los invita a asistir a este evento presencial que se realizará el martes 9 de abril. 

La iniciativa, que cuenta con la participación de los académicos Jocelyn Dunstan y Rodrigo Carrasco, busca mejorar la gestión de las listas de espera oncológicas mediante el desarrollo e implementación de modelos de priorización, basados en ciencia de datos y optimización matemática. En el proyecto, que al finalizar será presentado en un libro titulado Propuestas para Chile, también colabora un estudiante de Ingeniería Matemática Civil y Computacional que ya está trabajando con el personal del Hospital de La Florida.