
UC aparece por primera vez en ranking mundial QS de ciencia de datos e inteligencia artificial
El listado, dado a conocer recientemente, considera más de 100...
Leer más...El Minor de Articulación para Ingeniería Civil entrega conocimientos en las áreas de física, química, y economía, para el desarrollo de capacidades de aplicación de los fundamentos de la ingeniería civil en la definición y solución de problemas en ciencia e ingeniería.
ESTE MINOR ES REQUISITO DEL PLAN DE CONTINUIDAD HACIA INGENIERÍA CIVIL; TIENE CUPOS POR ADMISIÓN, LOS QUE SON DEFINIDOS POR EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA UC; Y SU PROCESO DE SELECCIÓN CONSIDERA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE QUIENES POSTULEN.
Está orientado a aquellos estudiantes interesados en articular con los siguientes títulos profesionales de Ingeniería UC:
Competencias desarrolladas en Minor de Articulación para Ingeniería Civil
Estructura curricular
El Minor de Articulación para Ingeniería Civil está compuesto por un total de 50 créditos UC distribuidos en los siguientes cursos:
SIGLA | NOMBRE | CRÉDITOS UC |
FIS154D |
Dinámica de Partículas |
10 |
FIS0154 | Laboratorio de Dinámica | 0 |
FIS1523 ó IIQ1003 ó ICM1003 ó IIQ103H |
Termodinámica ó Termodinámica ó Termodinámica ó Termodinámica Honors |
10 |
FIS0152 | Laboratorio de Termodinámica | 0 |
FIS1533 | Electricidad y Magnetismo | 10 |
FIS0153 | Laboratorio de Electricidad y Magnetismo | 0 |
QIM100E | Química para Ingenieros | 10 |
ICS1513 | Introducción a la Economía | 10 |
Postulaciones
El Minor de Articulación para Ingeniería Civil considera un proceso de postulación para cada admisión, el que se realiza durante el semestre 4 a través de una convocatoria realizada por la unidad académica donde se solicitan los antecedentes de postulación. Consultas en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos forma a licenciados con conocimientos avanzados, teóricos y prácticos, para desempeñarse en los ámbitos de la aplicación e investigación interdisciplinaria, en áreas de ingeniería y ciencia de datos, con capacidad de abordar y solucionar problemas complejos de manera innovadora y ética.
La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos forma a licenciados con conocimientos avanzados, teóricos y prácticos, para desempeñarse en los ámbitos de la aplicación e investigación interdisciplinaria, en áreas de ingeniería y ciencia de datos, con capacidad de abordar y solucionar problemas complejos de manera innovadora y ética.
José Verschae. Doctor en Matemáticas, Universidad Técnica de Berlín (2012) - Profesor Asociado, Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional.
¿Te gustan la matemática y la computación y quieres trabajar en problemas desafiantes que puedan aportar a la sociedad?
Esta licenciatura te permitirá desarrollar todas las capacidades que necesitas para utilizar el enorme potencial que hay en los datos para resolver esos problemas. Los cursos han sido planeados para combinar contenidos teóricos y prácticos que te permitan utilizar de forma natural la matemática, la estadística, y la computación para entender los datos y buscar soluciones novedosas a problemas complejos a través de ellos. Podrás además especializarte a través de cursos optativos en diferentes áreas, incluyendo inteligencia artificial, procesamiento de datos masivos, computación científica, o estadística.
Pero no todo será contenido matemático y computacional: también queremos que desarrolles tus habilidades comunicacionales para que puedas integrarte en equipos interdisciplinarios, y que entiendas que este trabajo no solo entrega enormes posibilidades sino también responsabilidades. Además queremos que conozcas cómo se aplican los datos en distintas disciplinas, como la astronomía, biología, ciencias políticas, o geografía. Para ello hemos diseñado diferentes cursos con énfasis en la presentación y visualización de datos, el uso responsable de ellos, y la vinculación con otras disciplinas.
El Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional (IMC UC) es la Unidad Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile que tiene como misión desarrollar investigación interdisciplinaria de vanguardia en matemática aplicada y teoría de la computación, así como la generación de capacidades para hacer frente a los desafíos actuales en el área. Esta misión impregna su investigación, sus programas de pregrado y postgrado, las redes de colaboración que establece con otras áreas académicas, la cooperación con el sector público y privado, y sus acciones de difusión y de transferencia de conocimiento a la sociedad. Con se busca contribuir a que Chile se sitúe en línea con los avances globales en el área de competencia del IMC UC. Conoce el Plan estratégico IMC UC 2020-2025
En esta unidad académica tiene a su cargo las carreras de pregrado:
Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos:
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería:
Títulos Profesionales:
Sus estudiantes pueden continuar sus estudios con otros grados académicos superiores a través de magíster o doctorado en la Escuela de Ingeniería, Facultad de Matemáticas, u en otras instituciones naciones o internacionales que desarrollan investigación aplicada en matemática y teoría de la computación, así como el empleo temprano y el emprendimiento.
El IMC UC actualmente está en proceso de creación de programas de postgrado.
Esta es la primera licenciatura albergada en un instituto interdisciplinario en la UC, en este caso el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional. Cuenta además con vínculos estrechos a través de cursos y cuerpo docente con los Departamentos de Matemática, Estadística, y Ciencia de la Computación.
Articulación posterior a la licenciatura
Luego de obtenida la Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, los estudiantes pueden optar por 5 caminos:
Como parte de una de las alternativas vigentes de los estudiantes, la Escuela ofrece los siguientes títulos y diplomas a los que puede optar cualquier estudiante sin importar el Major y Minor que haya escogido en su primer ciclo de formación:
Ingeniero Civil y sus Diplomas Académicos:
Ingeniero Civil de Industrias y sus Diplomas Académicos:
Ingeniero Civil de Biotecnología
Ingeniero Civil de Computación
Ingeniero Civil Electricista
Ingeniero Civil Mecánico
Ingeniero Civil Matemático y Computacional próximamente
UC aparece por primera vez en ranking mundial QS de ciencia de datos e inteligencia artificial
El listado, dado a conocer recientemente, considera más de 100...
Leer más...Seminario: Fast, high-order numerical evaluation of volume potentials via polynomial density interpolation
El Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional (IMC) invita...
Leer más...José Verschae asume la jefatura de programa de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos
El doctor en Matemáticas toma el cargo en reemplazo de la académica...
Leer más...En abril parten postulaciones al segundo semestre 2025 del Magíster en Ingeniería Matemática y Computacional
Se trata de un programa de investigación y de dedicación exclusiva, en...
Leer más...Estudiante de Ingeniería Matemática presenta investigación en conferencia realizada en EE.UU.
Danilo Aballay, alumno del Major en Ingeniería Matemática, fue uno...
Leer más...Academic position in Artificial Intelligence and Communications
The Institute for Mathematical and Computational Engineering (IMC)...
Leer más...
Edificio Hernán Briones, Segundo Piso
Campus San Joaquín UC.
Avda. Vicuña Mackenna 4860,
Santiago, Chile.
Atención a público en imc@uc.cl
|
![]() |
![]() |