El Minor de Articulación para Ingeniería Civil entrega conocimientos en las áreas de física, química, y economía, para el desarrollo de capacidades de aplicación de los fundamentos de la ingeniería civil en la definición y solución de problemas en ciencia e ingeniería. Permitiendo a aquellos esrudiantes interesados en articular con títulos profesionales de Ingeniería UC, cumplir con requisitos relacionados con las ciencias básicas.
Competencias desarrolladas en Minor de Articulación para Ingeniería Civil
- Desarrollar el pensamiento lógico-deductivo, para enfrentar con fundamentos y de manera sistemática distintos tipos de problemas aplicados.
- Analizar los fundamentos de las transformaciones químicas y su utilización para construir soluciones en distintos ámbitos de la ciencia y la ingeniería.
- Utilizar distintas leyes de la física moderna para calcular parámetros de interés en sistemas de la ingeniería.
- Distinguir los conceptos básicos del análisis económico para su aplicación en problemas relacionados con flujo de caja tasa de descuento, punto de equilibrio, incertidumbre y riesgo.
Estructura curricular
El Minor de Articulación para Ingeniería Civil está compuesto por un total de 50 créditos UC distribuidos en los siguientes cursos:
SIGLA | NOMBRE | CRÉDITOS UC |
FIS1514 ó ICE1514 |
Dinámica ó Dinámica |
10 |
FIS0154 | Laboratorio de Dinámica | 0 |
FIS1523 ó IIQ1003 ó ICM1003 ó IIQ103H |
Termodinámica ó Termodinámica ó Termodinámica ó Termodinámica Honors |
10 |
FIS0152 | Laboratorio de Termodinámica | 0 |
FIS1533 | Electricidad y Magnetismo | 10 |
FIS0153 | Laboratorio de Electricidad y Magnetismo | 0 |
QIM100E | Química para Ingenieros | 10 |
ICS1513 | Introducción a la Economía | 10 |