1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Profesor Anastasios Matzavinos presenta sus investigaciones en conferencias realizadas en Canadá

Profesor Anastasios Matzavinos presenta sus investigaciones en conferencias realizadas en Canadá

1 de Agosto, 2025


El doctor en matemáticas aplicadas participó en los encuentros anuales de la Sociedad de Biología Matemática y la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales (SIAM). En ambas instancias, presentó estudios sobre la quimiotaxis, un proceso biológico fundamental que consiste en el movimiento dirigido de células y microorganismos en respuesta a señales químicas.

En las últimas semanas, Anastasios Matzavinos, académico del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional, tuvo la oportunidad de presentar sus investigaciones en dos conferencias internacionales que se realizaron en Canadá. En primer lugar, el profesor participó en el Encuentro Anual de la Sociedad de Biología Matemática realizado en Edmonton.

Durante el evento, que se celebró entre el 13 y 18 de julio, el doctor en matemáticas aplicadas realizó una charla titulada “Chemotaxis and Stochastic Gradient Ascent: Fractional Brownian Motion in Optimization and Biological Models”. La quimiotaxis, señala, es un proceso biológico fundamental que consiste en el movimiento dirigido de células y microorganismos en respuesta a señales químicas: "Los métodos de modelamiento modernos suelen combinar el movimiento browniano con la motilidad impulsada por gradientes, estableciendo paralelismos con los algoritmos estocásticos de ascenso por gradientes utilizados en optimización. En esencia, la quimiotaxis puede considerarse un proceso de optimización natural que dirige las células hacia regiones con mayor concentración de quimioatrayentes”.

Anastasios Matzavinos.

Sin embargo, agrega Anastasios Matzavinos, hallazgos experimentales recientes “desafían esta visión clásica. En ausencia de señales quimiotácticas, muchos tipos celulares presentan patrones de motilidad que se asemejan al movimiento browniano fraccional, con incrementos correlacionados que difieren fundamentalmente de los del movimiento browniano”.

Entre el 28 de julio y el 1 de agosto, el profesor fue parte del Encuentro Anual de la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales (SIAM) organizado en Montreal. En el evento, Anastasios Matzavinos dictó una charla titulada “Stochastic Differential Equation Models of Chemotaxis Driven by Fractional Brownian Motion” y moderó una sesión especial dedicada a aplicaciones matemáticas en medicina y biología.

La presentación también se centró en la quimiotaxis: “El modelo matemático fundamental de Keller y Segel, que se centra en la dinámica de agregación de Dictyostelium discoideum, proporciona un marco fundamental para comprender este fenómeno. Las técnicas de modelado actuales combinan elementos del movimiento browniano con la motilidad impulsada por gradientes, en paralelo con los mecanismos de los algoritmos estocásticos de ascenso por gradientes utilizados en tareas de optimización. Fundamentalmente, la quimiotaxis es un proceso de optimización natural que busca posicionar las células en las zonas de mayor concentración de quimioatrayentes. Sin embargo, hallazgos experimentales recientes cuestionan esta perspectiva tradicional”.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email
Información
local_offer   Tema